Automatización de la Creación de Videos con Make.com, JSON2Video, Airtable y OpenAI
Automatizar la creación de videos puede ahorrar tiempo y esfuerzo, y con las herramientas adecuadas, se puede hacer de manera eficiente. En este artículo, exploraremos cómo automatizar la creación de videos utilizando Make.com, JSON2Video, Airtable y OpenAI. Cubriremos los pasos involucrados en la configuración de la automatización, desde la importación del blueprint hasta la carga del video final a YouTube.
Introducción al Automation Blueprint
El automation blueprint está disponible en el sitio web de la comunidad Skool y proporciona una guía completa sobre cómo automatizar la creación de videos. El blueprint incluye un tutorial paso a paso sobre cómo importar la base de datos de Airtable, configurar el módulo OpenAI Chat Completion y configurar los módulos en Make.com para generar videos cortos dinámicos con solo un clic.
Introducción al automation blueprint
Instalación del Blueprint y Configuración de Airtable
Para iniciar la automatización, necesitamos instalar el blueprint y configurar Airtable. Primero, creamos un nuevo escenario en Make.com e importamos el blueprint. Luego, copiamos la base para Airtable y configuramos las columnas para los detalles de nuestro video. Las columnas incluyen el título corto, el estilo de video, el idioma, la voz, el número de escenas, el modelo de voz, el modelo de imagen y el video final.
Instalación del blueprint y configuración de Airtable
Configuración de las Columnas de Airtable
Las columnas de Airtable son cruciales para determinar los detalles del video. La columna de título corto es un campo de texto de una sola línea, mientras que la columna de estilo de video es una selección única. Podemos elegir entre varios estilos, como caricatura, fotorrealista o animado. La columna de idioma también es una selección única, y podemos elegir entre varios idiomas, incluidos English, Spanish o French.
Configuración de las columnas de Airtable
Configuración de Módulos en Make.com
Después de configurar Airtable, necesitamos configurar los módulos en Make.com. El primer módulo es el módulo de conexión Airtable, donde conectamos nuestra cuenta de Airtable utilizando nuestro token o clave. Luego, seleccionamos la base y la tabla que creamos anteriormente y elegimos la configuración adecuada.
Configuración de módulos en Make.com
Configuración del Módulo OpenAI Chat Completion
El siguiente módulo es el módulo OpenAI Chat Completion, donde utilizamos la función de finalización de chat y seleccionamos el modelo GPT-40 mini. Luego, configuramos el formato de solicitudy respuesta a objeto JSON y habilitamos la opción de analizar la respuesta JSON.
Configuración del módulo OpenAI Chat Completion
Análisis JSON y Creación de una Estructura de Datos Personalizada
Después de configurar el módulo OpenAI Chat Completion, necesitamos analizar la respuesta JSON y crear una estructura de datos personalizada. Usamos el módulo de análisis JSON para analizar la respuesta JSON y crear una estructura de datos personalizada que incluya el título del video, la descripción y las palabras clave.
Análisis JSON y creación de una estructura de datos personalizada
Esperando a que el Video se Renderice y Subiéndolo a YouTube
Después de crear la estructura de datos personalizada, necesitamos esperar a que el video se renderice y subirlo a YouTube. Usamos el módulo esperar a que una película se renderice de JSON2Video para esperar a que el video se renderice, y luego usamos el módulo de solicitud HTTP para recuperar el archivo de video generado.
Esperando a que el video se renderice y subiéndolo a YouTube
Actualización del Registro en Airtable
Después de subir el video a YouTube, necesitamos actualizar el registro en Airtable para indicar que el video ha sido publicado en YouTube. Usamos el módulo de actualización de registro para actualizar el registro y almacenar la URL de YouTube.
Actualización del registro en Airtable
Prueba de la Automatización
Finalmente, probamos la automatización agregando un nuevo registro en Airtable y ejecutando el escenario en Make.com. Podemos ver el video siendo generado y subido a YouTube, y el registro en Airtable siendo actualizado.
Conclusión
En conclusión, automatizar la creación de videos con Make.com, JSON2Video, Airtable y OpenAI puede ahorrar tiempo y esfuerzo. Siguiendo los pasos descritos en este artículo, puede crear una automatización integral que genere videos cortos dinámicos con solo un clic.
Consejos y Trucos Adicionales
Para aquellos que quieran explorar más, aquí hay algunos consejos y trucos adicionales:
- Use el módulo de la caja de herramientas JSON2Video para personalizar la configuración del video.
- Experimente con diferentes modelos de voz y modelos de imagen para encontrar el que mejor se adapte a usted.
- Use el módulo OpenAI Chat Completion para generar títulos, descripciones y palabras clave personalizados para sus videos.
Únete a la Comunidad
Si te entusiasman las automatizaciones y quieres acceder a herramientas aún más poderosas, únete a comunidad Skool, Automation Tribe. El enlace está en la descripción.
Reflexiones Finales
En reflexiones finales, automatizar la creación de videos puede cambiar las reglas del juego para los creadores de contenido. Con las herramientas adecuadas y un poco de creatividad, puede generar videos de alta calidad con facilidad.
Gracias por Ver
Gracias por ver este tutorial sobre la automatización de la creación de videos con Make.com, JSON2Video, Airtable y OpenAI. No olvide