Creando Ingresos Pasivos con la Automatización Impulsada por IA
Ganar dinero en línea con el mínimo esfuerzo es un sueño para muchos, y con la automatización correcta, es alcanzable. En este artículo, exploraremos cómo construir una automatización impulsada por IA que genere ingresos pasivos al agregar automáticamente metadatos a las imágenes y subirlas a Adobe Stock.
Introducción a la Automatización
La automatización discutida en este artículo ya ha generado $2,700 en ingresos pasivos y continúa haciéndolo con un mínimo esfuerzo. Al subir imágenes a Adobe Stock y usar esta automatización, puedes ganar dinero sin hacer ningún trabajo extra. Generar imágenes es más fácil que nunca con herramientas como Mid Journey, Leonardo y Dolly de Open AI, que te permiten crear imágenes impresionantes en segundos.
Introducción a la automatización que genera ingresos pasivos
Sin embargo, existe un gran desafío: crear títulos, etiquetas y palabras clave precisas para estas imágenes. Sin metadatos adecuados, tus imágenes no serán descubiertas y no se venderán. Ahí es donde entra en juego esta automatización: genera automáticamente metadatos, títulos, descripciones y palabras clave para las imágenes que creas.
Cómo Funciona la Automatización
El primer paso en esta automatización es crear una carpeta dedicada donde subirás todas las imágenes que necesiten metadatos. También deberás crear una tabla en Google Sheets con columnas específicas: nombre del archivo, título, palabras clave, categoría, lanzamientos. Este formato CSV es requerido por Adobe Stock, y puedes encontrar más detalles en su documentación oficial.
Comprendiendo la importancia de los metadatos para el descubrimiento de imágenes
La automatización comienza con un disparador manual en n8n, lo que te permite iniciar el flujo de trabajo manualmente haciendo clic en el botón rojo de prueba del flujo de trabajo. A continuación, agregarás un módulo de búsqueda de Google Drive para encontrar las imágenes, conectándote a tu cuenta de Google Drive y seleccionando la carpeta de carga que creaste anteriormente.
Configurando la Automatización
Deberás configurar el módulo de búsqueda de Google Drive para buscar archivos en la carpeta de carga y, a continuación, aplicar un filtro de carpetas para asegurarte de que se creen metadatos para todas las imágenes de la carpeta. El siguiente nodo en la automatización es descargar imágenes de Google Drive, y deberás configurar este nodo para conectarte a tu cuenta de Google Drive y descargar las imágenes.
Configurando el módulo de búsqueda de Google Drive
Analizando Imágenes con Open AI
El siguiente paso es analizar las imágenes utilizando Open AI. Este es uno de los pasos más importantes, ya que genera metadatos para las imágenes. Deberás conectarte a tu cuenta de Open AI, seleccionar la operación de análisis de imágenes y elegir un modelo (recomendado: gp4 o GPT 40 mini para obtener los mejores resultados).
Analizando imágenes con Open AI para generar metadatos
Guardando Metadatos en Google Sheets
Después de analizar las imágenes, deberás guardar los metadatos extraídos en Google Sheets. Agregarás un módulo de Google Sheets a la automatización, conectándote a tu cuenta de Google Sheets y seleccionando la hoja donde deseas guardar los metadatos.
Guardando metadatos en Google Sheets para un fácil acceso
Subiendo Imágenes a Adobe Stock
Con los metadatos guardados en Google Sheets, ahora puedes subir las imágenes a Adobe Stock. Irás a tu cuenta de colaborador de Adobe Stock, harás clic en el botón de carga y arrastrarás y soltarás tus imágenes en la ventana de carga.
Subiendo imágenes a Adobe Stock para la venta
Aplicando Metadatos a las Imágenes
Después de subir las imágenes, notarás que ninguna de ellas tiene metadatos adecuados. Aquí es donde entra en juego la automatización. Irás a Google Sheets, descargarás el archivo de metadatos en formato CSV y luego lo subirás a Adobe Stock.
Aplicando metadatos a las imágenes utilizando la automatización
Transformando Palabras Clave en una Cadena Separada por Comas
Para aplicar los metadatos a las imágenes, deberás transformar la matriz de palabras clave en una cadena separada por comas. Agregarás un nodo de código a la automatización, establecerás el lenguaje en Javascript y copiarás y pegarás el código Javascript proporcionado.
Transformando palabras clave en una cadena separada por comas
Conclusión
La automatización discutida en este artículo es una poderosa herramienta para generar ingresos pasivos. Al agregar automáticamente metadatos a las imágenes y subirlas a Adobe Stock, puedes ganar dinero sin hacer ningún trabajo extra. Con esta automatización, puedes procesar cientos o incluso miles de imágenes por día, lo que facilita la ampliación de tu negocio de fotografía de stock.
La automatización en acción, generando ingresos pasivos
Ampliando tu negocio de fotografía de stock con automatización
Siguiendo los pasos descritos en este artículo, puedes crear tu propia automatización y comenzar a generar ingresos pasivos. Recuerda suscribirte al canal y darle me gusta al video si encontraste esta automatización útil. También puedes unirte a la comunidad Automation Tribe Skool para descargar esta automatización y muchas otras diseñadas para hacer tu vida más fácil.