Entendiendo "Build in Public"
"Build in Public" es un enfoque de tendencia entre los hackers indie y los desarrolladores de productos, donde compartan públicamente su viaje de desarrollo de productos, progreso y desafíos. Este artículo tiene como objetivo proporcionar una comprensión profunda de "Build in Public", sus beneficios y cómo se puede aplicar al desarrollo de productos.
Introducción a "Build in Public"
El concepto de "Build in Public" implica compartir el proceso de desarrollo de un producto o servicio públicamente, a menudo a través de plataformas de redes sociales, blogs o videos de YouTube. Este enfoque permite a los desarrolladores construir una comunidad alrededor de su producto, recopilar comentarios y establecer confianza con su audiencia.
Introducción a Build in Public
Beneficios de "Build in Public"
Hay varios beneficios al construir en público. Primero, ayuda a los desarrolladores a construir una comunidad alrededor de su producto, lo que puede llevar a una base de usuarios leales. Segundo, permite a los desarrolladores recopilar comentarios y mejorar su producto en función de la entrada del usuario. Finalmente, establece confianza con la audiencia, ya que pueden ver el proceso de desarrollo y el progreso.
Estudios de caso: Nomad List y Black Magic
Dos ejemplos notables de "Build in Public" son Nomad List y Black Magic. Nomad List es una base de datos de ciudades que son amigables con los nómadas digitales, y su desarrollador, Peter, comparte públicamente el proceso de desarrollo y el progreso en Twitter. Black Magic, por otro lado, es una utility de estadísticas y seguimiento de Twitter desarrollada por Tony, quien también comparte su viaje de desarrollo y ingresos públicamente.
Desafíos y limitaciones
Aunque "Build in Public" tiene sus beneficios, también hay desafíos y limitaciones a considerar. Una de las principales preocupaciones es el riesgo de que los competidores roben ideas o saboten el producto. Además, compartir públicamente los ingresos y el progreso puede llevar a presión y estigma si el producto no es exitoso.
Conclusión
En conclusión, "Build in Public" es un enfoque valioso para el desarrollo de productos que puede ayudar a establecer confianza, recopilar comentarios y construir una comunidad alrededor de un producto. Aunque hay desafíos y limitaciones a considerar, los beneficios de construir en público pueden llevar a un proceso de desarrollo de productos más exitoso y atractivo.
Pensamientos finales
Finalmente, es esencial recordar que "Build in Public" no es un enfoque de un tamaño que se adapte a todos. Los desarrolladores deben sopesar los beneficios y los desafíos y considerar sus propios objetivos de desarrollo de productos y audiencia antes de decidir construir en público.
Recursos adicionales
Para aquellos interesados en aprender más sobre "Build in Public" y el desarrollo de productos, hay muchos recursos disponibles, incluyendo libros, artículos y cursos en línea.