Desbloqueo de APIs Ocultas para la Extracción de Datos con Make.com
En este artículo, exploraremos cómo acceder a las APIs ocultas de un sitio web y automatizar la extracción de datos utilizando Make.com. Make.com es una potente herramienta de automatización que permite a los usuarios crear flujos de trabajo personalizados y automatizar tareas sin escribir código. Usaremos Make.com para extraer datos de un sitio web que utiliza APIs ocultas para cargar su contenido.
Introducción a las APIs Ocultas
Las APIs ocultas son APIs que no están documentadas públicamente ni expuestas por un sitio web. A menudo son utilizadas por los sitios web para cargar contenido de forma dinámica, sin necesidad de volver a cargar la página completa. Estas APIs pueden ser difíciles de acceder y extraer datos de ellas, pero con las herramientas y técnicas adecuadas, es posible desbloquearlas y extraer los datos que necesitas.
This is the caption for the image 1
Identificación de APIs Ocultas
Para identificar las APIs ocultas, necesitamos utilizar las herramientas de desarrollo del navegador. Podemos hacer esto abriendo las herramientas de desarrollo y cambiando a la pestaña Network. Desde aquí, podemos ver todas las solicitudes que el sitio web está haciendo a sus APIs backend. A continuación, podemos filtrar las solicitudes para mostrar solo las que son relevantes para los datos que queremos extraer.
This is the caption for the image 2
Replicación de Solicitudes de API en Make.com
Una vez que hemos identificado la API oculta, podemos replicar la solicitud de API en Make.com. Podemos hacer esto creando un nuevo módulo en Make.com y configurando el método de solicitud a POST. A continuación, tenemos que añadir la URL del endpoint de la API y cualquier encabezado o parámetro requerido.
This is the caption for the image 3
Manejo de la Paginación
Al extraer datos de una API oculta, a menudo necesitamos manejar la paginación. Esto se debe a que la API puede devolver solo un número limitado de resultados por página, y necesitamos hacer múltiples solicitudes para obtener todos los datos. Podemos manejar la paginación en Make.com utilizando un módulo de repetición. Este módulo nos permite repetir una tarea varias veces, con un retraso entre cada iteración.
This is the caption for the image 4
Extracción de Datos con ChatGPT
Una vez que hemos extraído los datos de la API oculta, podemos utilizar ChatGPT para extraer los puntos de datos específicos que necesitamos. ChatGPT es una poderosa herramienta de IA que puede entender el lenguaje natural y extraer datos de fuentes no estructuradas. Podemos utilizar ChatGPT para extraer datos de las respuestas HTML que obtenemos de la API.
This is the caption for the image 5
Guardar Datos en Google Sheets
Finalmente, podemos guardar los datos extraídos en Google Sheets o cualquier otro servicio de almacenamiento. Podemos hacer esto utilizando el módulo Google Sheets en Make.com. Este módulo nos permite crear una nueva hoja de cálculo o añadir datos a una existente.
This is the caption for the image 6
Conclusión
En este artículo, hemos visto cómo desbloquear APIs ocultas y extraer datos utilizando Make.com. También hemos visto cómo manejar la paginación y extraer puntos de datos específicos utilizando ChatGPT. Por último, hemos visto cómo guardar los datos extraídos en Google Sheets. Con estas herramientas y técnicas, puedes desbloquear las APIs ocultas y extraer los datos que necesitas para potenciar tu negocio u organización.