Cuándo comenzar con el SEO para tu startup de SaaS
Como fundador de una startup de SaaS, es posible que te preguntes cuándo comenzar a invertir en SEO. La respuesta no es simple, ya que depende de la etapa de crecimiento de tu startup. En este artículo, desglosaremos el momento exacto para invertir en SEO en función de la etapa de crecimiento de tu SaaS.
Etapa prelanzamiento
En la etapa prelanzamiento, es posible que no necesites posicionarte para palabras clave de alta intención como "mejor CRM para startups". En su lugar, enfócate en construir autoridad desde el principio escribiendo blogs, creando recursos y obteniendo que tu dominio se indexe en Google. Esto te ayudará a posicionarte más rápido cuando escalas. La recolección de correos electrónicos y el SEO en esta etapa no se trata de clientes, sino de capturar a los usuarios tempranos y construir una lista de posibles clientes.
Etapa prelanzamiento: Enfócate en construir autoridad y recolectar correos electrónicos
Etapa temprana (0-12 meses)
En la etapa temprana, debes comenzar a tomar el SEO en serio después de encontrar el ajuste de mercado de producto. Si estás obteniendo usuarios que pagan y demanda constante, aquí hay lo que debes hacer:
- Optimiza tu sitio web para la búsqueda.
- Arregla la estructura de tu sitio para que Google pueda acceder a él de manera adecuada.
- Mejora tus páginas de objetivo para búsquedas de alta intención.
- Asegúrate de que tus velocidades de carga sean rápidas y de que tu sitio sea friendly con los móviles.
SEO en etapa temprana: Optimiza tu sitio web y mejora tus páginas de objetivo
Escalado ($10K+ MRR)
Cuando estés escalando, es hora de ir a todas con el SEO. Lo primero que debes hacer es construir un motor de contenido. Crea contenido temel que domine un tema y expande tus categorías de blog para cubrir diferentes puntos de dolor. Contrata a escritores o a una agencia de SEO para escalar la producción de contenido.
SEO en escalado: Construye un motor de contenido y expande tus categorías de blog
Lo segundo es invertir en enlaces de retroceso y construcción de autoridad. Aparece en blogs de invitados, directorios SAS y publicaciones de PR. Publica investigaciones originales y herramientas gratuitas para ganar enlaces de retroceso de manera natural.
Enlaces de retroceso y construcción de autoridad: Invierte en blogs de invitados y investigaciones originales
Lo tercero es optimizar para conversiones, no solo para tráfico. Mejora tus llamadas a la acción en los blogs, guía a los usuarios hacia pruebas gratuitas o demos, y utiliza anuncios de retargeting en los visitantes de los blogs para convertirlos más tarde.
Conversiones y retargeting: Optimiza para conversiones y utiliza anuncios de retargeting
Errores de SEO más grandes
Los errores de SEO más grandes que cometen los fundadores de SaaS son:
- Comenzar demasiado tarde.
- Enfocarse en el tráfico sobre las conversiones.
- Ignorar el SEO técnico y los sitios web lentos.
- No reutilizar contenido.
Errores de SEO: Evita comenzar demasiado tarde y enfocarte en el tráfico sobre las conversiones
Conclusión
En conclusión, el mejor momento para comenzar con el SEO para tu startup de SaaS es durante la etapa prelanzamiento, pero con límites. Enfócate en construir autoridad y recolectar correos electrónicos. En la etapa temprana, comienza a tomar el SEO en serio después de encontrar el ajuste de mercado de producto. Cuando estés escalando, ve a todas con el SEO construyendo un motor de contenido, invirtiendo en enlaces de retroceso y construcción de autoridad, y optimizando para conversiones.
Conclusión: Comienza con el SEO durante la etapa prelanzamiento y escala cuando sea necesario
Al seguir estos consejos y evitar errores comunes de SEO, puedes crear una estrategia de SEO exitosa para tu startup de SaaS. Recuerda comenzar temprano, enfocarte en las conversiones y optimizar para el SEO técnico para lograr crecimiento y éxito a largo plazo.